lunes, 16 de marzo de 2015



UN PASO A PASO PARA LA ADECUACIÓN DE LOS COMITÉS Y LOS CONSEJOS EDUCATIVOS, SEGÚN LA RESOLUCIÓN 058


PRIMER PASO
Seleccionar los diferentes Comités, en Asamblea General de Padres, Representantes y responsables, estudiantes, docentes, personal administrativo, obrero, miembros del Consejo Comunal y cualquier otra Institución que haga vida en el plantel, y que estén enmarcados dentro de los objetivos y fines de la Resolución 058, emanada del M.P.P.E
ü  Cada uno de éstos Comités no deberá tener más de cinco (5) miembros y debe presentar al Comité de Contraloría Escolar, dentro de los próximos 15 días de su elección un Proyecto o Plan de Acción, y que al ser aprobado desarrollará durante el año escolar, por lapsos
ü  Se sugiere la creación indispensable del comité de COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
ü   
SEGUNDO PASO
Si ya realizó el 1er paso en su escuela, proceda ahora a seleccionar el COMITÉ DE CONTRALORÍA, que se conforma con un miembro de cada uno de los Comités seleccionados.
ü  Este comité se reunirá una vez al mes para evaluar, revisar y aprobar los PLANES DE ACCIÓN de los diferentes comités.(Formato anexo)
TERCER PASO

Conforme el COMITÉ DE ECONOMÍA ESCOLAR, con tres o cinco integrantes de la Comunidad Educativa que no pertenezcan a ninguno de los Comités antes conformados.
ü  Este comité debe conformarse con el Director, un docente y un miembro del colectivo de Padres, Madres, representantes y responsables de la escuela

CUARTO PASO Y QUINTO PASO
Proceda a llenar el ACTA DE ADECUACIÓN
(Formato Anexo)
ü  Cada uno de los tres o cinco miembros que conforman éste comité debe poseer RIF personal
ü  Llevar el ACTA DE ADECUACIÓN, el RIF personal, fotocopia de la Cédula de Identidad de cada uno de los miembros del Comité y la fotocopia de las firmas de los asistentes a la Asamblea, ante la Taquilla Única de la zona educativa de Miranda.
ü  (Éste trámite lo hace la Coordinación de Comunidades Educativas de la Alcaldía)

SEXTO PASO
Una vez firmada por la Zona Educativa el ACTA DE ADECUACIÓN, acudir al SENIAT, para la obtención del RIF DEL CONSEJO EDUCATIVO.
ü  Deberán acudir los tres o cinco miembros del CONSEJO EDUCATIVO, con su RIF personal y C.I.
ü  Solicitar el RIF DEL CONSEJO EDUCATIVO de la U.E.M. …………..

SEPTIMO PASO

ü  Con todos los recaudos anteriormente citados acudir al REGISTRO PRINCIPAL DEL ESTADO MIRANDA, con la Dra. EMMA PALENCIA, Jefe de Servicios del registro, ubicado en la Ave. Principal de Boleíta a revisar el documento.
ü  Presentar por la Taquilla N° 6, con la Dra. ANDREINA AURE, con los siguientes recaudos:
ü  a.- Carpeta marrón oficio con gancho, no perforar el documento a registrar, sólo los recaudos.
ü  b.- Documento original (ACTA DE ADECUACIÓN,  y el ACTA ORIGINAL DE CONSTITUCION), una copia en hoja oficio.
ü  c.- Copia de la C.I. y el RIF personal vigente de todos los miembros del Comité y el del CONSEJO EDUCATIVO, impresos en una misma hoja
ü  d.- Horario  de atención: 8.oo am a 2.oo pm. Será devuelto en seis (6) días hábiles.
ü  e.-Para la firma serán tres (3) días hábiles.

OCTAVO  PASO

Una vez que tenga el documento en su poder, acudir al BANCO BICENTENARIO, Agencia La California, a dos cuadras de la salida del Metro UNICENTRO, o a cualquier otro Banco público, para la apertura de la cuenta, encargada de realizar los trámites administrativos y legales de los recursos financieros directos e indirectos de la Institución, previamente aprobados en Asamblea de ciudadanos y ciudadanas. (Miembros del CONSEJO EDUCATIVO). Este documento debidamente registrado, junto a los requisitos propios de cada Institución Bancaria servirán para solicitar los recursos financieros directos represados en las Instituciones Bancarias donde se apertura la cuenta según la Resolución 751, la cual fue derogada hace 2 años.

NOVENO  PASO
¢  El CONSEJO EDUCATIVO, de común acuerdo con la Directiva de la Institución, convocará a los miembros de los diferentes comités, al personal docente, administrativo y obrero, así como a TODOS los estudiantes, CONSEJO COMUNAL, y a aquellas personas que hagan vida en la Institución, a una jornada especial para la elaboración del PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) (Formatos anexos)

DECIMO  PASO
El CONSEJO EDUCATIVO, de común acuerdo con la Directiva de la Institución, convocará a los miembros de los diferentes comités, al personal docente, administrativo y obrero, así como a TODOS los estudiantes, CONSEJO COMUNAL, y a aquellas personas que hagan vida en la Institución, a una jornada especial para la elaboración de los (ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIOS) (Formato y modelo anexo)

DECIMO PRIMERO Y ULTIMO PASO
¢  Todos los COMITÉS, así como el COSEJO EDUCATIVO, tendrán una duración de dos años  (2) y deberán renovarse al comienzo de cada año escolar con el ACTA DE ADECUACIÓN


NOTA: Los pasos OCTAVO Y NOVENO, están suspendidos, hasta después del día 20-3-15, que se emitan los acuerdos de la reunión pautada por la Consultoría Jurídica de la Alcaldía del Municipio Sucre y la de la Zona Educativa del Estado Miranda

No hay comentarios:

Publicar un comentario